Ir al contenido principal

EL ARTE EN EL REANCIMIENTO

Pintura renacentista

Pocos épocas en la historia han abarcado un espectro tan amplio de cambios en la sociedad como el Renacimiento. Fue una ola que empapó la raíz del pensamiento humano, así, se dieron cambios en arte, ciencia, filosofía, religión y sociedad. Comenzó en Italia a finales de la Edad Media (s. XV), se propago rápidamente por toda Europa y permaneció durante 2 siglos.
La pintura renacentista es un estilo pictórico caracterizado por haberse desarrollado en el periodo del Renacimiento y presentar una contraposición total al oscuro periodo precedente, el gótico. Por primera vez los artistas comenzaron a firmar sus obras y se hicieron famosos, maestros universales de la pintura provienen de este periodo y sus obras son apreciadas hasta hoy.
Cuadros renacentistas
Los maestros del renacimiento nos dejaron obras fabulosas, y que permanecen en la memoria colectiva, entre los cuadros más importantes se encuentran:
   El cuadro La Mona Lisa, es la pintura mejor guardada del mundo, actualmente se encuentra en El Louvre, Paris. Allí se encuentra en una caja transparente hermética con presión y temperatura controlada, recientemente se ha habilitado en el museo una sala especial para su exposición.

Obra maestra de Leonardo da Vinci, tambien conocida como La Gioconda.
TodoCuadros TCDA0003


Está en: Los más famosos
Género: Retrato
Estilo: Renacimiento
Título original: Gioconda
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Tabla
Año: 1503-06
Se encuentra en: Museo del Louvre, París

Características de la Escultura Renacentista

  • Los materiales utilizados son generalmente piedra, madera, bronce o terracota, los artistas logran perfeccionar sobre ellos la técnica renacentista.
  • Interés por acabados muy pulidos y lisos, la textura es un elemento primordial para los escultores.
  • Se trata de dominar el volumen tanto en las figuras individuales como en los relieves para conseguir efectos de profundidad.
  • Composición siguiendo un esquema simple y de geometría básica. Se utilizan técnicas como el contrapuesto para dar la sensación de movimiento.
  • Expresión figurativa, naturalista e idealizada, se busca una precisión infinita de los detalles sobre todo en cuanto a las proporciones del ser humano.
  • Temática centrada en el ser humano y la naturaleza, ya sea con contenido religioso o secular.

Principales Escultores Renacentistas

  • Miguel Ángel
  • Lorenzo Ghiberti
  • Andrea Verrocchio
  • Donatello

    Arquitectura Renacentista

    A continuación destacamos algunas de las características más importantes de la arquitectura del Renacimiento así como los arquitectos más destacados.
    Basílica de San Pedro Ciudad del Vaticano
    Basílica de San Pedro Ciudad del Vaticano


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ARTE BIZANTINO

Por arte bizantino se conoce el conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas en el Imperio romano de Oriente, llamado Imperio bizantino, desde el siglo IV hasta el siglo XV. Sin embargo, este estilo se mantiene vivo actualmente  vehículo de expresión de la Iglesia ortodoxa . El arte bizantino nació con el ascenso del cristianismo a la corte imperial. A comienzos del siglo IV Majencio y Constantino se disputaban el título de augusto en el Imperio romano, dividido entonces en dos administraciones: el Imperio romano de Oriente y el de Occidente. Inspirado por un sueño que auguraba su triunfo bajo el signo de la cruz, Constantino derrotó a Majencio en la batalla del puente Milvio en el año 312. ARTE BIZANTINO Interior de la iglesia San Apolinar in Classe. Características de la arquitectura bizantina Pensando en todas estas cuestiones, los bizantinos idearon diferentes ma neras de dar solución a sus necesidades en materia artística. Conozcamos algunas ...

EL ARTE EN EDAD DE HIERRO Y EDAD DE PIEDRA

Qué es la Edad de hierro? La edad de hierro comprende  el tercer y último periodo metalúrgico de la  prehistoria  (última etapa de la edad de los metales) y culmina con la invención de la escritura. A partir de allí, se considera el comienzo de la historia de cada  sociedad . A continuación, una cronología o línea de tiempo que ilustra las eras: Edad de los Metales Edad de cobre  (A partir del año 6500 A.C.) Edad de bronce  (A partir del año 2800 A.C.) Edad de hierro  (A partir del año 1000 A.C.) Durante la edad de hierro  los hombres descubrieron la forma de extraer dicho metal  (se cree que por accidente). Este  metal  no es más resistente que el estaño o el  cobre  pero sí es más abundante en estado natural. Fue fundamental para la producción de armas. A continuación, a modo de resumen de la edad de hierro, analizaremos sus características principales, la evo...

EL ARTE RUPESTRE

¿Qué es el arte rupestre? El arte rupestre o más específicamente la  pintura  rupestre,   escultura  rupestre o grabado rupestre, es un conjunto de dibujos prehistóricos que han sido hallados en diversas cavernas o piedras antiguas. Refleja el imaginario y las inquietudes de la humanidad primitiva Son algunas de las primeras manifestaciones culturales de nuestra especie. Las más antiguas descubiertas datan de la última glaciación planetaria, hace alrededor de 40.000 años. Las obras de arte rupestre están emparentadas con los petroglifos, las esculturas y los grabados de su época. A diferencia de otras formas de arte prehistórico, las pinturas se han conservado en bastante buen estado a pesar del paso del  tiempo . Esto se debe en parte a los  materiales  empleados y en parte a la protección brindada por el soporte natural en que se encuentran, resguardadas de la erosión y del desgaste. ...